Psicoterapia Online: Sobre su efectividad y beneficios
Los avances tecnológicos y sus veloces renovaciones han cambiado un número inimaginable de cosas. El mundo actual nos ofrece una amplia gama de nuevas experiencias en casi todos los ámbitos de la vida. De este modo, vivir el cotidiano de la mano de la conectividad virtual y los dispositivos electrónicos, se hace cada vez más natural.
Desde hace un tiempo, la tecnología también se ha puesto al servicio de propósitos terapéuticos. Y una de las novedades más llamativas y provechosas dentro del sector de la salud mental, ha sido la psicoterapia online a través de plataformas como Skype, Zoom, o cualquiera que permita videollamadas. Además, el uso de esta herramienta ha crecido significativamente en vista de la presente situación asociada a la pandemia. Pues, por un lado, aparecen múltiples barreras de cuidados sanitarios que restringen el contacto humano directo. Pero al mismo tiempo, se ha hecho imperioso velar por el cuidado del bienestar humano de la población, justamente por el difícil contexto presente. Siendo así, la psicoterapia vía web ofrece condiciones de excelencia para atender este ámbito sin burlar las restricciones sanitarias, animando aún más a terapeutas y pacientes a seguir abriéndose a esta modalidad.
En primer lugar, la experiencia clínica y múltiples investigaciones exponen que la psicoterapia vía online sí puede tener la misma calidad que la atención presencial, en cuanto a efectividad de resultados, calidez del espacio, cualidad de la conversación y vínculo paciente-terapeuta. Y además, se le suman otros elementos positivos a considerar:
- Con esta modalidad, la distancia geográfica ya no es un impedimento para el tratamiento psicológico, por lo que personas alejadas a los centros de atención pueden beneficiarse de ellos sin invertir tiempo y dinero largos trayectos -muy habituales en nuestras ciudades-.
- Personas que se encuentran en el extranjero, con lenguajes y culturas muy diferentes a la nuestra, pueden tratarse sin problemas. Asimismo, pacientes que se encuentren de viaje y quieran darle continuidad a las sesiones.
- Se supera la dificultad de la movilidad física, por ejemplo en casos de condiciones orgánicas que puedan dificultar los traslados.
- Hay quienes simplemente se sienten más cómodos para hablar libremente desde su propio espacio.
- De hecho, puede ser una herramienta más amable para cuadros específicos como la fobia social, la agorafobia y trastornos obsesivo-compulsivos, los cuales suelen generar incomodidad para moverse en transporte público, ciertos temores a sufrir algún ataque de pánico lejos de casa, o cualquier otra aprehensión subjetiva que dificulte la salida del hogar.
- Otro gran beneficio es en el marco de sesiones familiares, especialmente cuando hay algún integrante que se encuentre lejos del lugar de consulta y cuya participación sea deseable o necesaria para efectos del tratamiento.
- En continuidad con lo anterior, vemos que también se habilita la posibilidad de alternar sesiones presenciales con sesiones online, si es que alguien así lo prefiere.
En conclusión, la psicoterapia online abre nuevas facilidades para llevar a cabo un tratamiento psicológico. Esta emerge como una posibilidad de acercar la terapia a personas y a contextos que, de otra manera, tal vez no habrían podido acceder a este espacio -especialmente en la situación pandémica actual-. Siendo entonces una opción viable para cualquiera que busque iniciar cambios en su vida y hacer uso provechoso de las comodidades de la tecnología.